jueves, 26 de mayo de 2011

TABÚS... dolorosos o no lo serían

Tres libros de Saramago, me divierten, a pesar de tratar LOS TEMAS, no hay nadie que escriba sobre algo nuevo, Saramago me gusta tanto que pasaba de un libro suyo a otro, y cuando cambia de autor tenía que volver a él. Mis manías, esos vínculos extraños que entablo con ciertos autores... "le abandono" y empiezo con Sábato, El tunel, me gusta, y me aburre al mismo tiempo, describe una locura, que quizá me aburre por conocida, pero al acabarlo insisto... Sobre Heroes y Tumbas....subrayo subrayo subrayo.

""..siempre fui un estorbo desde que nací""
""Los dolores en Martín se habían ido acumulando uno a uno sobre sus espaldas de niño como una carga creciente y desproporcionada ( y también grotesca), de modo que él sentía que debía moverse con cuidado, caminando siempre como un equilibrista que tuviera que atravesar un abismo sobre un alambre, pero con una carga grosera y maloliente, como si llevara enormes fardos de basura  y excrementos, monos chillones, pequeños payasos vociferantes y movedizos , que mientras él  se concentraba toda su atención en atravesar el abismo sin caerse, el abismo negro de su existencia, le gritaban cosas hirientes, se mofaban de él y armaban allá arriba,  sobre los fardos de basura y excrementos una algarabía infernal de insultos y sarcasmos""
Las relaciones que establecemos de niños son huellas indelebles, quisieras cambiarlas de mayor muchas veces porque has comprendido circunstancias, eso si eres afortunado, sino, te quedas anclado en posibles rencores que ni si quiera aspiras a disolver, aún a sabiendas que seguramente fracasarias...
Por ello le dice a su hija muchas veces que la quiere, le dice gracias por existir, ella la mira extrañada, y le contesta ...gracias a ti... la toca, la besa... Le cuenta: sabes que durante el primer año de tu vida , no te separaste de mi ni un momento, la hija la mira, la sonríe, y le enseña el pulgar hacia arriba...afortunadamente no sabe, lo triste que es no saber dónde estuviste el primer año de tu vida, ni con quien.
Quien no estaba para que lo amaras en esos primeros años, será dífícil que lo ames más tarde, eso si, la carencia te acompañará siempre. Quien estuvo,  esa persona a la que tocabas, jugabas con sus dedos, dormías con ella, le decías, yo siempre voy a vivir contigo, aunque fuera el jardinero, a esa persona la amarás siempre, será un vínculo irrompible, podrás tocarla, y acariciarla cuando las circunstancias lo requieran, a la otra, a la que sólo dejó su ausencia, aunque sientas un deber hacia a ella, un deber instintivo al que no puedes, ni quieres renunciar, mostrarle afecto, será difícil...
Por eso cada vez que mis hijos me tocan, me siento tranquila, el vínculo se ha establecido...
Aún así, ellos también me son un estorbo en tantas ocasiones, y también ellos lo percibirán, pero mantengo la fuerza para no abandonar, ni darles un segundo, o tercer puesto en mi lista de prioridades...
Intento que el abismo que ellos tengan que cruzar sea, el normal, el comienza a gestarse en la adolescencia, pero no antes.
Los abismos que nos rodean los diez primeros años de vida, esos, creo que se quedan sin cruzar, separándonos de algunas cosas importantes...

Veremos como autogestiona Martín, el protagonista, su abismo particular...

El mayor tabú que suele existir, es el de la madre.

La muerte tan presente siempre, han conseguido eliminarla de la vida, incluso, hablar de ella es de mal gusto... con lo bellamente que han hablado de ella los mejores,  con lo presente que la podemos encontrar ya en libros  menos actuales...yo la verdad la echo de menos...(casi tanto como el sexo, ultimamente)

3 comentarios:

  1. A mi el tunel me lo recomendaron hace poco. Te reconozco que no tenía el mejor ánimo para leerlo.

    ResponderEliminar
  2. yo porque era cortito si llega a ser un tocho lo dejo...

    ResponderEliminar
  3. nunca he leido nada de saramago, voy a tener que empezar..... juana la loca

    ResponderEliminar

maUllame