....me pregunto, pero yo por qué tuve hijos??? acto seguido me brota la respuesta, porque tu puto instinto no te dejó elección..... si ya sé que hay mujeres que sienten que la tienen, que no sienten la pulsión, pero yo, que le voy a hacer, mi animalidad siempre me marcó el paso, será que hace menos que llegué de la sabana.... Me lo he vuelto a preguntar cuando mi hija, de quince años (tiene mi amor) ha entrado en mi habitación respirando como un tren diciendo que tiene ansiedad y que no se quiere morir.....(porque , dice que todos nos morimos)
Sólo hay un par de cosas de las que cada vez me siento más segura, una: que cada uno de nosotros no importa mucho, y lo único que tiene que hacer , gracias a la pulsión , es que la cadena de vida continue, y la segunda, que gracias a la vida se le va perdiendo el miedo a la muerte.
Yo me suelo hacer esa pregunta, cuando veo a mis hijos, pasando por los mismos sufrimientos , inquietudes, miedos, vértigos, que he pasado yo ....... y encima, sé que no puedo hacer nada para remediarlos, porque mi instinto me dice que debo proteger a mis vástagos...... pero acabo de ver una liberación del insinto, porque acto seguido me doy cuenta que los debo dejar vivir su sufrimiento, sobre todo porque yo no podré hacer nada por impedirlo. Y tras toda la reflexión, de preguntarme , intentar comprender, buscar soluciones............ te das cuenta, poco puedes hacer , salvo estar, y las cosas están bien así...... noy hay más opciones......
Si, la función de la vida es aprender a integrar la muerte y lleva toda una vida conseguirlo.......liberarse del instinto de supervivencia, y dejarse caer.
La primera mitad de nuestra vida nos la estropean nuestros padres; la segunda nuestros hijos.
ResponderEliminar(Clarence S. Darrow)
En cuanto a morirnos... esta claro que es nuestro futuro y no tiene remedio... o sea que no pienso preocuparme por la muerte, ya se preocupara ella de mi.
RONRONEOS.
Bueno, cada uno tiene que vivir su vida, y equivocarse, puedes orientar a tus hijos, pero ellos se moverán por esta vida como les parezca y la cosa, es que si puedes, los ayudes en su momento. =)
ResponderEliminarComentarios muy acertados, a mi parecer, los dos de arriba. Lo de morirse es innato, la historia está en como queremos vivir.
ResponderEliminarDale un beso y un abrazo de bienvenida al mundo real.
ResponderEliminarla muerte, la vida, los sueños, los miedos, las esperanzas y las frustraciones, todos bailando en un malefico baile...
ResponderEliminarLa vida es el único camino a la muerte, asi que vive como quieras porque será el tu tesoro al menos el dia que mueras y saberte fiel a ti mismo, el resto te será arrebatado sin cuestionar si lo has disfrutado.
La vida son dos dias y uno llueve
carmeloti
Yo te digo una cosa, Cat. Como no tengo hijos, supongo que será por eso. Se me cae la baba con la escena de una adolescente pidiéndote ayuda porque tiene ansiedad. Se que EL RESTO de mi vida me arrepentiré de no haberlos tenido. Sobre todo uns de esas pequennias con rizos que son una muñeca. Es un impulso atávico, lo se. Sobre todo en una mujer. Pero mira, que quieres que te diga. Un solo abrazo a tu niña para tranquilizarla, ya vale por muchos disgustos. Ellos solo tiene que saber que estás ahí. Poco más. Un beso, mami.
ResponderEliminar